Debate público con el profesor Jované (IX)

La opinión del Activista de los Derechos Humanos…

Manuel Castro Rodríguez

Profesor Jované, al cumplirse hoy veintiún años de la criminal e injustificada invasión yanqui a Panamá, causante de la muerte de varios miles de panameños -en su gran mayoría, civiles que vivían en los barrios más pobres-, no puedo olvidar que hace un año su principal colaborador político me invitó a un acto en la Universidad de Panamá en conmemoración del 20/12/1989. Para mi sorpresa, asistieron pocas personas, entre ellas, varios partidarios de la narcodictadura y uno de los principales funcionarios de la embajada de Fidel Castro en Panamá, el cual fue recibido con palabras aduladoras por parte de los organizadores. La genuflexión se puso de manifiesto.

Los miembros de la ‘izquierda’ adocenada que hicieron uso de la palabra se mostraron muy benévolos con la dictadura militar: ni en una sola ocasión la nombraron como tal. Panamá no debiera olvidar que no fueron pocos los miembros de esa ‘izquierda’ que apoyaron la violación de los derechos humanos del pueblo panameño.

Jované, usted y el resto de la ‘izquierda’ adocenada apoyan al castrismo a pesar de que como expresa la Dra. Brittmarie Janson Pérez, Fidel Castro “perjudicó gravemente al pueblo panameño. Apoyó a Noriega sabiendo muy bien que era un dictador al estilo de Papa Doc Duvalier: corrupto y cruel. Además, Castro traicionó la ideología marxista porque sabía que Noriega reprimía a la clase trabajadora debido a que la mayoría, aunque ardientemente nacionalista, se oponía al dictador”.

Doña Rosario Arias de Galindo -una incansable activista de los derechos humanos, especialmente el de la libertad de expresión-, denuncia: “En cumplimiento de las órdenes impartidas por la dictadura para proteger su impunidad, se llevó a cabo una destrucción obviamente organizada y sistemática durante aquellos funestos días, por los ‘Batallones de la Dignidad’ y los CODEPADI”. Jované, esas organizaciones paramilitares fueron asesoradas por oficiales enviados por Fidel Castro; los medios de comunicación castristas presentaban a esos malhechores como si fuesen patriotas.

Jované, los servicios secretos de Noriega recibieron asesoramiento de oficiales castristas. Los medios de comunicación del castrismo siempre han tergiversado la información sobre lo que sufrió el pueblo panameño durante los veintiún años de dictadura militar. Incluso hasta después de la invasión esos medios dijeron que Noriega era un patriota que se enfrentaba al imperialismo yanqui; ahora se refieren a él como el “ex presidente panameño Manuel Noriega”.

Jované, usted ha visto el monumento que el castrismo le construyó al dictador Omar Torrijos Herrera en la Avenida de los Presidentes, la bella avenida habanera. Jované, durante la dictadura de Torrijos (1968-1981) se registraron más muertos y desaparecidos que durante la dictadura de Noriega, entre ellos el dirigente izquierdista Floyd Britton.

Jované, una persona que se guíe por principios no puede dejar de condenar la injerencia de un Estado en otro. En numerosas ocasiones he repudiado a las diferentes administraciones norteamericanas que han invadido a otros países.

Jované, usted debiera tener la entereza de explicarle a la sociedad panameña: ¿Por qué usted apoya al castrismo, que fue el principal aliado de la dictadura militar que tanto daño le causó a Panamá? Continuará.

*
<>Artículo publicado el  20 de diciembre  de 2010  en el diario El Panamá América,   a quienes damos,  lo mismo que al autor,  todo el crédito que les corresponde.

Deja un comentario