–
La opinión del Periodista…
–
Juan B. Gómez –
Todos conocen el argumento. En un lugar de La Mancha, en Castilla, vivía un buen señor muy aficionado a leer libros de caballería; y a causa de ello se volvió loco; y le dio por el despropósito de salir en busca de aventuras, y “desfacer entuertos”, proteger viudas y realizar, en fin, todas aquellas obras que realizaron los héroes de sus viejos libros de caballería, Y un buen día dejó la vida cómoda de su casa y tomó la penosa, y a veces peligrosa vida de los caballeros andantes que él quería imitar. Y montado en el viejo y flaco caballo Rocinante, sale con su escudero, Sancho, a la gran aventura de su vida.
Don Quijote, el idealista, fue “El eterno y esencial derrotado”- como dijo Ortega y Gasset. Era el vencido, apaleado y golpeado, por los mismos que trató de ayudar, que regresaba a su casa a morir. Dicen que unos días antes de morir, en Santa Marta- Colombia, Bolívar exclamó, que en el mundo habían existido tres grandes locos: “Don Quijote, Cristo y yo”.
Pero volvamos al café. Mis amigos me pedían que habláramos en “cristiano”. Y entonces hablamos de la falta de sentido común de algunas familias, en todas partes del mundo que, al desaparecer el padre, no supieron distribuir ni administrar la herencia equitativamente, y se pelearon entre ellos, llenaron los bolsillos de los abogados aprovechados y murieron lindando con la miseria.
Y también hablamos de política. El sentido común dice que, cuando se está en el poder se tienen muchos amigos; y que cuando se pierde, los amigos desaparecen. ¿Quién tiene el poder hoy? El Presidente Martinelli; y todos quieren estar a su lado; su partido, Cambio Democrático, se ha multiplicado. Pero no seguirá siendo lo poderoso que es hoy, cuando deje el poder. Cuando esto ocurra, entonces su gente se disparará en busca de uno más poderoso que él. Ya el se adelantó: ” Tengo pocos amigos, y muchos manzanillos”. Lo mismo le ocurrió al Presidente Endara. En el poder, formó el Partido Arnulfista en un par de días. Y cuando quiso hacer su propio partido, fuera del poder, demoró casi cuatro años… Ojalá mi hija, Naty Gómez, que vive en la capital, lea este artículo, que de cierto modo lo inspiró, al pedirme en días pasados que le hablara de la obra inmortal de Cervantes…
<>Artículo publicado el 4 de diciembre de 2010 en el diario El Panamá América, a quienes damos, lo mismo que al autor, todo el crédito que les corresponde.
Filed under: Gomez Juan B | Tagged: Amistad, Idealismo, Poder, Política | Leave a comment »