¿Persecución o impunidad?


La opinión del Abogado…..

VÍCTOR ECHEVERS CALOBRIDES


Es lamentable que en Panamá la mal llamada clase política crea estar por encima del bien y el mal; el hecho de haber ocupado un cargo de elección popular le otorga una patente de corzo para accionar con el máximo nivel de descaro y cinismo, pero sobre todo de impunidad.

Esta reflexión aflora en mi valoración moral, pues detecto un nivel de desfachatez del ex alcalde de la comuna capitalina Juan Navarro, quien ha manifestado en diferentes medios de comunicación que el actual gobierno tiene una intensa persecución en su contra, por divulgar los inmensos exabruptos administrativos que desarrolló en su ególatra gestión alcaldicia, la cual se identificó por accionar discrecionalmente con los recursos de la comuna capitalina, destinando más de 83,000 dólares para Panamá Danzas Hoy; adicional, gran cantidad de miles de dólares anualmente para los corredores del istmo y muchos miles de dólares para un demagogo inescrupuloso que le hablaba de prevención de la delincuencia, que le recitaba un cuento barato y le rendía culto a su gestión hueca y vacía pero con una alta dosis de mentiras, falsedades y engaños. Con estos criterios se despilfarraron los recursos de los contribuyentes de la comuna capitalina, creaban Internet comercial para cobrarles a los humildes moradores de los sectores populares, bajo el manto demagógico de ayudar a los muchachos del gueto. Realmente decepciona que personeros como estos sean quienes administren los recursos de la comuna capitalina, lo único que produce es una gran tristeza que las mentes menos lucidas sean las que regenten temas tan importantes, pues su sucesor ha defraudado a la gran mayoría de los que lo respaldaron con el voto; pero bueno, en la elección era más fácil votar por un bailarín con sobrepeso que por un colaborador de Murcia.

Es imprescindible que los detentadores del gobierno del oscuro pasado se tomen una clasecita sobre la separación de los poderes y entiendan medianamente que el Órgano Judicial acciona con independencia y que están revestidos para investigar los delitos tipificados en el Código Penal con total discernimiento, y no remitirse a quien ocupa el poder ejecutivo; lo que pasa es que en Panamá han accionado pactos secretos destinados a burlarse del pueblo panameño y si algún desequilibrado mental pensó en un pacto con este gobierno, se equivocó de orientación y ahora están desesperados.

<>

Artículo publicado el  14 de agosto de 2010 en el Diario El Siglo, a quienes damos, lo mismo que al autor, todo el crédito que les corresponde.

Deja un comentario