Los profetas del «medio ambiente»

LOS PROFETAS DEL «MEDIO AMBIENTE»

Ana Méndez

El significado de profeta proviene de la palabra hebrea “nabí” que significa “uno que habla inspirado por Dios para predecir eventos futuros y así hacer su proclamación creíble”.

Muchísimos profetas en todos los siglos han descrito las calamidades para la humanidad. Actualmente los medios de difamación/comunicación, ya sea escrita o electrónica juegan un importante papel. El “miedo ambiente” es la profecía más reciente. La fama, reconocimiento y dinero en abundancia son los motores de esta pseudo-ciencia. Los exponentes de las desgracias futuras saltan a la palestra para convertirse en reconocidos profetas que consiguen revelarnos los peligros del desarrollo minero, hidroeléctrico, o urbanístico que nos exterminará irremediablemente. Los medios se dan banquetes vendiendo publicidad y ganando minutos de audiencia con retorcidos programas y documentales, donde los conductores desvelan los más catastróficos escenarios ambientales.

No faltan los escritores trasnochados que dedican columnas enteras a la descripción de las repercusiones funestas que tendrá la minería. De haber existido en 1904 hubieran vaticinado un futuro desolador para el río Chagres y un devenir catastrófico para el istmo de permitirse la construcción del Canal interoceánico.

La estrategia de manipulación con que se propagan las hecatombes minero-ambientales futuras recuerdan la novela 1984, de George Orwell, donde con una mezcla de lavado de cerebros, y control mental todo el sistema no solo trabaja para impedir que la verdad se conozca, sino que se esfuerza para que toda la colectividad participe de la farsa de forma entusiasta.

Conociendo el guión no extraña que nunca se le dio acogida a la solicitud de moratoria minera realizada en 2007 por los ambientalistas. Más aún cuando Costa Rica enmendó su error derogando la moratoria minera en 2008. La otra letanía “la minería no es sostenible, pero el turismo sí” se vino también abajo, por la crisis el turismo en Costa Rica ha caído 13% y 71.2% de los empresarios turísticos manifestaron tener pérdidas según la Canatur.

Volviendo a los profetas, sus vaticinios están cayendo en descrédito. El cierre de la carretera a Petaquilla, la semana pasada involucró a 13 personas de las comunidades y tres anti-mineros profesionales importados… ¿Será por eso que no fue publicitado? Es evidente que los esfuerzos por esclarecer las informaciones no son bien recibidos, pero la manipulación de los hechos y la especulación son el plato fuerte de cada día. Reiteradamente aquellos que hacen el primer y sensacional anuncio, reciben mucha más atención y se les brinda mayor credibilidad que aquellos que vienen más tarde con hechos calmos, técnicos y científicos. “La carreta vacía es la que hace más ruido”.

Entonces, hasta que las voces de la coherencia se dejen escuchar, seguiremos bombardeados por los falsos profetas, que entretejen sus discursos biliares con el desprecio por la ciencia y la tecnología en cuanto lucran con las profecías del “miedo ambiente” haciéndonos prisioneros del oscurantismo ambiental.

Articulo publicado el 20 de mayo de 2009 en el diario La Prensa.

Deja un comentario