Mis deseos para el año nuevo

La opinión de la Ingeniera y Ex Candidata Presidencial…

Para este nuevo año deseo solidaridad y apoyo efectivo a todas las familias que sufren la emergencia nacional como resultado de las inclemencias del tiempo; las víctimas y familiares de la tragedia del bus incendiado el 23 de octubre; y a los afectados por el dietilenglicol.

Deseo que a los productores nacionales se les dé el recurso necesario para seguir trabajando el campo y así producir los alimentos que dan seguridad alimentaria a nuestro país; y que la administración del canal aclare las informaciones sobre la ampliación del tercer juego de exclusas para la tranquilidad del pueblo panameño y sus usuarios.

Que el costo de la vida y la canasta básica familiar no sigan en aumento, para tener mejor calidad de vida. Que no aumente la gasolina, ni la luz. Al respecto, que el Gobierno no elimine los subsidios al gas ni a la electricidad, pues será un duro golpe para los necesitados.

Que disminuya la deserción escolar y que sea efectiva la beca universal a todos los estudiantes, sin excepción.

Que los jubilados y pensionados no tengan que trancar las calles para pedir nuevamente el aumento prometido.

Que los pacientes de enfermedades crónicas tengan sus medicamentos y su atención requerida a tiempo y sobretodo que sean tratados como seres humanos, sin afectar su dignidad.

Que la alerta sanitaria del cólera nos obligue a tener más compromiso en la salud preventiva.

Que tengamos agua y se recoja la basura.

Que los WikiLeaks sigan dando información;  puesto que las actuales autoridades parecen estar dispuestas a mantener su mutismo en los temas más sensitivos por los que atraviesa el país.

Que los adolescentes y jóvenes logren comprender que el narcotráfico no paga; nos roba nuestra vida y con ella nuestros sueños.

Que tengamos una política migratoria ordenada y coherente y así saber quién entra a nuestro país.

Que la venta del GRUPO EPASA (Crítica, Día a Día y Panamá América) no provoque que se tenga información privilegiada y de esa forma afecte el acceso a otros medios.

Que disminuya la violencia en nuestro país y el femicidio en todas sus formas: físico y el político.

Para mi amigo Andrés Vega, que tenga salud para que siga trabajando desde su trinchera.

Que nos respetemos, seamos solidarios, que haya tolerancia y le pido a Dios que nos de paz, y sobre todo la fortaleza para seguir trabajando y no permitir que nadie robe nuestros sueños.

*

<> Artículo publicado el 2  de enero  de 2010  en el diario  El Siglo, a quienes damos,   lo mismo que a la  autora,  todo el crédito que les corresponde.